arte, escultura, pintura, poesía, opiniones,imágenes y textos de José Espona. xose.espona@gmail.com PULSA EN LAS IMÁGENES PARA AMPLIARLAS
Mostrando entradas con la etiqueta ladrones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ladrones. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de enero de 2009
LADRÓN Y LADRONES
De Sica, "Ladri de bicciclette"
Vuelvo a colgar la escena del restaurante de "Ladri de biciclette" que puse hace tiempo, por insistir y que la volváis a ver -oh, hipotéticos visitantes- y también porque hoy, pensando en ella me di cuenta de que el título con que se presentó en España: "El ladrón de bicicletas", no solamente es incorrecto -ya que la traducción fiel sería "Ladrones de bicicletas"- sino que es asimismo engañoso.
El personaje central no es un ladrón ni de bicicletas ni de ninguna otra cosa. Es una víctima a la que, a lo largo de la película, nos vamos aproximando emotivamente hasta el punto en que, cuando él mismo llega a convertirse en ladón de bicicletas, deseamos que escape, que tenga éxito en su robo y consiga la bicicleta de la que pende su futuro.
Así que el talento de de Sica consigue hacernos ver la historia desde dos ángulos opuestos sin que nos demos cuenta. Podría. incluso, haber continuado la película presentándonos a la víctima del robo final como otro protagonista de una historia similar a la del primero. Sería demasiado obvio como para hacerlo, claro, pero el caso es que podría hacerse una y otra vez hasta el infinito.
Es decir, que el plural "Ladrones de bicicletas" destaca cómo el hecho de ser un ladrón no llena un perfil determinado, sino que cada ladrón continúa siendo una persona distinta y a la vez semejante a otro ladrón...y a otra víctima.
Aquellos eran tiempos!...ahora hasta los ministros, cuando quieren su diaria ración de titulares, repiten frases cretinamente puritanas como "Tolerancia Cero"...suponiendo, siempre, que la tolerancia la ejercemos o la dejamos de ejercer quienes somos esencialmente buenos contra quienes son esencialmente malos y perpetuamente otros.
Por eso me gustan las películas viejas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)